Muñeca Lele" es una muñeca tradicional mexicana que ha sido popular desde principios del siglo XX. La muñeca suele estar hecha de tela, con una cara pintada o bordada y, a menudo, usa un vestido tradicional mexicano. El origen del nombre "Lele" no está claro, pero se cree que es un diminutivo del nombre "Lela", que era un nombre común para las mujeres en México en el momento en que se creó la muñeca. La Muñeca Lele se ha convertido en un símbolo icónico de la cultura mexicana y suele usarse como elemento decorativo en los hogares y como recuerdo para los turistas. En los últimos años, ha habido un interés renovado en la Muñeca Lele, con algunos artistas y diseñadores que incorporaron la imagen de la muñeca en su trabajo como una forma de celebrar la herencia y la cultura mexicana.